BOLETÍN DE FINANZAS PERSONALES

Por este conducto te quiero informar de mi servicio de boletín de finanzas personales para aquellas personas que tienen interés real tener una vida libre de preocupaciones económicas y creo que te puede interesar.

La idea es hacerte llegar un boletín que puede tener entre 12 y 15 diapositivas sobre temas necesarios para desarrollar  una vida libre de preocupaciones económicas que genere bienestar duradero. Además del tema que se desarrolla en cada boletín hay 4 secciones que siempre incluyo:

 a) "Dicen los que saben" es una frase relacionada con el tema dicha por un personaje reconocido que puede servir como material de reflexión.
b) "Preguntas de reflexión" son 5 preguntas que puedes aplicar a tu situación personal partiendo del tema desarrollado en el boletín.
c) "Invierte en tí" son dos libros recomendados sobre el tema del boletín
d) Información para que te puedas poner en contacto conmigo si lo deseas

Se trata de enviarte 2 boletines mensuales que yo iré elaborando  para que haya tiempo no sólo de leerlos, sino de analizarlos y ver como se pueden aplicar a tu situación personal de vida. Al suscribirte al boletín hay la posibilidad de comentar cualquier duda sobre el material, ampliando la información de acuerdo a tus necesidades personales.

El costo del servicio es de 300.00 pesos mensuales por dos boletines mensuales, lo que equivale a invertir en ti mismo(a) 10.00 pesos diarios para tener una mejor calidad de vida, cantidad que me podrás depositar a la cuenta que te haré llegar si estás dispuesto(a) a invertir esa cantidad en tu mente.

Para que veas dos boletines gratis como muestra de los boletines que estarás recibiendo puedes hacer clic aquí:



Hasta ahora hemos publicado los siguientes boletines:
Boletín # 1.- Establece un diálogo positivo contigo mismo(a).- Familiarizate con tu voz interior, Importancia del diálogo positivo contigo mismo, Algunas sugerencias concretas para mantener tu dialogo interior positivo, Hábitos negativos de nuestra voz interior, Sólo puedes dar lo que tienes.
Boletín # 2.- Desarrolla tu auto-motivación y entusiasmo.- Qué es la motivación,  La motivación como productora de acción, La capacidad de elegir, la llave de la motivación.
L   Los pilares de la automotivación, Secuencia psicológica hacia la automotivación, Para mantener la automotivación en la vida diaria
Boletín # 3.- El flujo de dinero en tu vida.- La importancia del dinero, Diferenciar entre lo que deseas, lo que necesitas y lo importante, La importancia de un plan para el futuro, Planea tus finanzas, Errores comunes al manejar tu dinero, Cosas que puedes empezar a hacer ya.
Boletín # 4.- Fin de mes y no alcanza.- Ideas para generar más ingresos, Desarrolla tu espíritu emprendedor, Hablando un poquito de los gastos,  Necesidades reales y necesidades creadas
Boletín # 5.- Desarrolla tu habilidad de pensar como un emprendedor.- Todas las personas exitosas tienen espíritus emprendedores, Aprende nuevas ideas para desarrollar tu espíritu emprendedor, Necesitas perder el miedo al fracaso, Tienes que dejar de comportarte como persona normal, Necesitas ser creativo e innovador, Tienes que aterrizar tus proyectos en planes de acción, La motivación, la fuerza para la acción. El papel de tu mente subconsciente en el proceso creativo, Tipos de personas emprendedoras. 
Boletín # 6.- No te falta dinero, te falta mentalidad. Te falta mentalidad.- Qué es la mentalidad de pobreza, Causas de la mentalidad de pobreza,  Lujos que no te puedes dar si quieres prosperidad económica, Pensar es gratis. No necesitas dinero para pensar en la abundancia.
Boletín # 7.- El dinero no se persigue, se atrae.- El dinero siempre te llegará a través de otras personas, Evita ver el dinero como algo malo, Busca trabajar en lo que te gusta, Fomenta tener un corazón agradecido, Visualizate comprando cosas que hasta la echa no has podido obtener,  Elimina el sentimiento de culpa al gastar, Rodeate que gente que sabe ganar dinero lícitamente, Empieza a accionar. 
Boletín # 8.- Pagar tus deudas te ayudará a dormir mejor y a vivir mejor.No todo lo que brilla es oro, Busca soluciones definitivas, no arreglos temporales, Divide tus gastos en fijos, variables y gastos fuga, Utiliza el método de “bola de nieve” para ir saldando tus deudas, Las deudas de vacaciones, Ayuda externa para disminuir tus adeudos, El comprador compulsivo, Y no te olvides del Buró de Crédito.
Boletín # 9.- Logra que el 2020 sea un buen año para tus finanzas personales.- Tu inteligencia financiera es algo que se puede desarrollar, Nuevos hábitos y actitudes para el 2020, Para manejar tu deuda bancaria, La cuesta de enero
Boletín # 10.- Convierte la crisis en oportunidad.- Te comento la forma correcta de enfocar las crisis para convertirlas en oportunidades a partir de aplicar la creatividad y la innovación en tu vida, sustentando todo en una gran fe en tí y en tus habilidades.
Boletín # 11.- Adminístrate a ti mismo(a).- Te explico porqué tu éxito financiero depende de tu habilidad de auto-control. Te menciono 6 cosas importantes para lograrla, manteniendo el rumbo que te llevará a tus objetivos. Te explico como la visión, la misión y los valores que sigues en tu vida personal son la guía en ese proceso de administración personal.
Boletín # 12.- Aprende a invertir tu dinero.- Te sugiero 7 formas de invertir tu dinero según tu experiencia financiera y siete riesgos ante los cuales los inversionistas deben estar atentos.
Boletín # 13.- Desarrolla una mentalidad ganadora.-Te explico porqué tu mentalidad es un aspecto fundamental de tu bienestar financiero y te menciono 6 formas de mantenerla bien enfocada. También te menciono las 6 causas principales del miedo al fracaso,que es nuestro mayor enemigo a vencer.
Boletín # 14.- La relación con el dinero y tu estabilidad emocional.- Te hablo sobre el problema que en finanzas se llama "contabilidad mental", que genera altos niveles de estrés. Te sugiero como cuidarte de él en primer lugar corrigiendo 5 ideas falsas sobre el dinero, y en segundo lugar adquiriendo 7 hábitos adecuados para que la contabilidad mental no sea un problema para tí.
Boletín # 15.- Decisiones correctas en el manejo de tu dinero en tiempos de         incertidumbre.- Analizo 8 formas de no perder la estabilidad económica personal que tenías antes de la crisis y te menciono 9 recomendaciones para mantener tu negocio estable.
Boletín # 16.- Qué hacer para superar una crisis, parte 1 (Cuida tu mente).- Te menciono 11 sugerencias para mantener buena salud mental ante el estrés que genera cualquier situación de incertidumbre.
Boletín # 17.- Qué hacer para superar una crisis, parte 2 (Visión correcta sobre el cuidado del dinero.- Te menciono 11 maneras de actuar para ser buen amigo(a) de tu dinero, porque si lo descuidas te dejará y buscará quién lo atienda mejor.
Boletín # 18.- Creciendo en lo personal en épocas de incertidumbre.- Te comento 17 puntos importantes para asegurar tu crecimiento personal si eres profesional independiente que trabaja por su cuenta o si eres empleado. También hago referencia a 7 riesgos que debes aprender a vivir con ellos, sin morirte por ellos.
Boletín # 19.- Creciendo como empresario en época de incertidumbre.- Te hablo sobre 10 puntos que definen la cultura empresarial que permite funcionar bien en tiempos de incertidumbre; también comento 6 puntos para basar tu crecimiento en época de crisis, y 4 estrategias comprobadas que te permiten estar bien y crecer en ambientes inciertos.
Boletín # 20.- Gana experiencia al perder dinero.- Conocerás 10 razones por las que puedes perder dinero en tu empresa, y 10 razones por las que puedes perder dinero en tu vida personal. Te menciono también 7 pasos para capitalizar tu pérdida de dinero y convertirla en una oportunidad que te haga más fuerte.
Boletín # 21.- ¿Por qué ahorrar es tan difícil? y que hacer para lograrlo.- Te explico 3 razones psicológicas de porqué es tan difícil ahorrar, 5 hábitos mentales que te pueden ayudar a ahorrar, 8 tips para ahorrar en tu empresa, 5 tipos de personas que son avaras en lugar de ahorrativas. Además las secciones de costumbre: frase para recordar, 5 preguntas de auto-evaluación, y 2 libros recomendados sobre el tema.

Boletín # 22.- El auto-aprendizaje, una excelente opción para ti.-  En este boletín encontrarás el siguiente contenido: a) ¿Qué es el auto-aprendizaje?, b) Habilidades del auto-aprendizaje, c) Aprende a aprender por tu cuenta, d) 12 técnicas de auto-aprendizaje comprobadas, e) Aspectos motivacionales del auto-aprendizaje, f) ¿Y si el auto-aprendizaje no se desarrolla?, g) Dicen los que saben, h) 5 libros para iniciar tu proceso de auto-aprendizaje y i) Preguntas de reflexión.

Boletín # 23.- Ajustando tus finanzas en el 2020 en tiempos de incertidumbre.  13 diapositivas en donde encontrarás el siguiente contenido: a) Empezando por el principio, b) 8 acciones concretas para proteger e incrementar tus finanzas, c) Frase “Dicen los saben”, d) Bibliografía del tema, e) Preguntas de reflexión.

Boletín # 24.- Superando las pérdidas económicas personales y de la empresa. 25 diapositivas en donde encontrarás el siguiente material: a) 4 razones por las que siempre estás perdiendo en la vida, b) 3 Factores psicológicos que te hacen perder dinero, c) 5 Miedos infundados que te hacen perder dinero, d) 7 opciones para superar la crisis en tu negocio, e) Qué hacer en caso de haber sido despedido(a) de tu trabajo, f) 7 recursos que tienes y que puedes aprovechar en forma inmediata, g) Dicen los que saben, h)  Bibliografía recomendada, i) Preguntas de reflexión, j) Frase para recordar.



En caso de que te interese suscribirte al boletín envíame desde aquí una nota y yo me comunico contigo. Busca en el lado derecho de tu pantalla la sección "Para ponerte en contacto conmigo" si estas en tu computadora, o en la sección de comentarios al final del post si lo estás viendo en tu teléfono, o por Whatsapp.

Si te interesa adquirir alguno de los boletines anteriores puedes hacerlo sin ningún problema en mi tienda de información en formato digital, en donde los encontrarás como "paquetes" donde incluyo los dos boletines del mes. Para ir a la sección de boletines en la tienda has clic aquí








No hay comentarios.:

Publicar un comentario