sábado, 16 de mayo de 2015

MANEJANDO LA LEY DEL MÍNIMO ESFUERZO

La "LEY DEL MÍNIMO ESFUERZO" es una de las leyes más importantes de la naturaleza y se aplica en todos los procesos que ocurren tanto en el mundo material como en el no material. Esto incluye reacciones químicas, procesos físicos, transmisión eléctrica, etc. Obedeciendo esta ley en la naturaleza las cosas siempre suceden a través de los mecanismos que consumen una menor cantidad de energía, la naturaleza siempre busca los modos más sencillos de hacer las cosas y que consuman menor energía. Un ejemplo obvio de lo anterior es el hecho de que el agua siempre corre para abajo, porque se requiere menor energía de esa manera. Si quieres hacer que el agua fluya hacia arriba es necesario introducir energía en el proceso a través de una bomba. 

Lo que nunca se nos ocurre es que esa ley pueda afectar el proceso de desarrollo humano. Tú y yo y todos los seres humanos somos afectados por esa ley y normalmente tiene efectos desastrosos en nuestro proceso de mejoramiento personal. Aplicada al comportamiento humano también se llama "Ley de Ook" y se aplicó en un principio al estudio del comportamiento de los adolescentes.

Hablando de nuestros procesos de desarrollo esa ley trabaja igual que en el resto de naturaleza: NOS HACE PENSAR Y ACTUAR según aquellas opciones que requieren menos esfuerzo. Tal vez ahora empieces a comprender la razón por la cual la frase "más vale malo conocido que bueno por conocer" es tan poderosa y es la opción preferida de la mayoría de las personas. Pensar como siempre y actuar como siempre requiere mucho menos esfuerzo y energía que hacer las cosas diferentes buscando mejorar.

Y partiendo de eso te tengo una buena noticia y una mala noticia. La buena noticia es que tal vez hasta este momento nunca habías caído en cuenta que esa ley ha estado controlando tus decisiones y tu vida y eso te explica porque sigues tolerando la mediocridad y muchas otras cosas negativas en tu vida. Es más fácil vivir y pensar como ya lo haces porque requiere menos energía hacer eso que cambiar. Y esa fuerza, igual que la fuerza de gravedad, siempre ha estado controlando tu vida aunque no tengas conciencia de eso. 


La mala noticia es que esa ley seguirá trabajando siempre aunque no te guste y seguirá produciendo "más de lo mismo" A MENOS QUE HAGAS ALGO AL RESPECTO. El agua por si sola siempre correrá para abajo MIENTRAS NO HAYA UNA FUERZA QUE NEUTRALICE LA FUERZA DE GRAVEDAD. Así como en la tubería puedes poner una bomba que producirá la fuerza que haga que el agua suba en lugar de bajar, en tu vida personal TAMBIÉN PUEDES PONER UNA FUERZA que te permita superar la Ley del Mínimo Esfuerzo. Si no aplicas esa fuerza puedo predecir tu futuro con toda seguridad; y no soy brujo: seguirás teniendo la misma vida que tienes ahorita o peor AUNQUE TENGAS UN DESEO SINCERO DE MEJORAR. 

Esa Ley del Mínimo Esfuerzo es mucho mucho mucho más fuerte que tu deseo.

Oímos que la mayoría de las personas dicen: "pero es que no tengo fuerza de voluntad", "es que no puedo terminar lo que empiezo", "es que siempre acabo en lo mismo" etc. Claro que así será porque las leyes del Universo funcionan todo el tiempo. Es importante que sepas que tu fuerza de voluntad NO ES SUFICIENTEMENTE FUERTE. Tu fuerza de voluntad siempre será vencida por la Ley de Mínimo Esfuerzo. 

Necesitas una fuerza mayor que la voluntad. Los que trabajamos en desarrollo humano le llamamos AUTO-MOTIVACIÓN. Es la fuerza que surge cuando te ilusionas CON UNA META que te propones alcanzar. Si esa meta, sueño, objetivo o como le quieras llamar te interesa suficiente COMO PARA MORIRTE EN EL INTENTO DE LOGRARLA, entonces surgirá dentro de ti esa fuerza que te impulsará a superar la Ley del Mínimo Esfuerzo y lo podrás hacer logrando resultados espectaculares que ni tú podrás creer. Los griegos en la antigüedad llamaban a esa fuerza "eros" que se traduce como "la fuerza de los dioses"

Tal vez te sonó un poco exagerada la frase "CÓMO PARA MORIRTE EN EL INTENTO DE LOGRARLA", pero créeme no estoy exagerando en lo más mínimo. No estoy hablando en sentido figurado. Es literal lo que estoy diciendo. Muchas de esas personas que llamamos exitosas lo han dicho de la siguiente manera: "si no tienes nada por qué morir, no tienes nada por qué vivir". Reflexiona en eso: ¿Qué meta tienes en tu vida que estés dispuesto(a) a alcanzar CUESTE LO QUE CUESTE? Si no hay ninguna no tienes ninguna posibilidad de neutralizar la fuerza de la Ley del Mínimo Esfuerzo y por la inercia o "viada" cada vez irás más rápido hacia abajo... igual que el agua que mientras más corre para abajo más velocidad agarra para bajar.

Esa meta que puede darte la posibilidad de neutralizar la Ley del Mínimo Esfuerzo necesita tener 4 características:
a) Es algo que tú quieres lograr para tí, no para tus hijos, para tu esposo, para tu familia, etc. Es un éxito que puedes compartir con otras personas pero es algo que tú deseas para tí en primer lugar.
b) Debe ser libremente elegida. Una meta impuesta nunca producirá auto-motivación.
c) Debe ser algo que te guste de verdad. No es algo de moda, que se ve bien, que te hará lucir en el Facebook. Te gusta y punto, al margen de que si las otras personas lo aceptan o no.
d) Es algo que estés dispuesto(a) a lograr a cualquier precio. Es obvio que estamos hablando de cosas lícitas, que vayan de acuerdo a los valores morales universalmente aceptados. Si esa meta no genera bienestar físico, mental y espiritual matará a la persona.

No tiene que ser algo exótico o caro. Tener una pastelería, ser una persona cada vez más preparada, ayudar a cuidar la naturaleza; lo que sea. En realidad no importa que sea, solamente necesita tener las cuatro características mencionadas anteriormente. Es extremadamente importante recordar que vives en una realidad controlada por leyes o principios que tú no puedes quitar, pero que si puedes manejarlas para que trabajen en tu beneficio y no en tu perjuicio. La Ley del Mínimo Esfuerzo" seguirá estando como siempre, pero puede dejar de trabajar en tu contra. Aplica en tu vida una de las principales reglas de la psicología:


PRIMERO LA IMAGINACIÓN IMAGINA... 
Y DESPUÉS LA VOLUNTAD MUEVE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario