miércoles, 4 de octubre de 2017

¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE TU DESARROLLO PERSONAL?

Sería bueno que te hicieras esa pregunta que aparece en el título del escrito, porque de tu respuesta depende que tan comprometido estarás con tu prosperidad y vida bonita. Si eres de esas personas que son “carretillas” porque hay que empujarlas para que caminen, siempre dependerás de la persona que te empuja y lo más seguro es que acabarás trabajando para generar su bienestar y no el tuyo. Además irás creando una relación enfermiza que tarde que temprano te llevará a eso que llaman codependencia.

El desarrollo de cualquier organización, desde la familia hasta una empresa transnacional, tiene relación directa con la capacidad de sus integrantes en hallar y poner en práctica acciones orientadas a convertir en realidad los sueños de individuos que se atreven a ver las cosas como pudieran estar, en lugar de conformarse con la situación actual. Los soñadores empujan a las personas carretillas que trabajan para convertir en una realidad tangible esos objetivos que son definidos por los visionarios.

Tu desarrollo personal se da de adentro hacia afuera y no al revés. Tú puedes tener a la mano los mejores programas de crecimiento, con una metodología excelente y recursos ilimitados para implementarla; sin embargo, tú tienes que convertir todo ese potencial en acciones que te lleven a mejorar, y esa parte no es transferible. Tus resultados van a estar directamente relacionados con el compromiso que tengas contigo mismo de ser un profesional de la prosperidad, al margen de si eres un profesionista o no.

Como profesional tu prioridad será hacer las cosas que haces cada vez mejor, porque sólo así podrás construir una mejor realidad de la que tienes ahorita. Y es ahí donde las acciones de esa persona comprometida con su meta puede transformar la vida personal y de muchas otras personas, como ha sido el caso de Gandhi, Martin Luther King, Rigoberta Menchú, y muchas otros que entendieron que ellos tenían que ser los gestores de su propio desarrollo, físico, mental y espiritual, antes que pudieran hacer la diferencia para otras personas.

Si tú aspiras a lograr cosas importantes en tus áreas de influencia, deberás empezar a ser el promotor de tu propio bienestar; no sólo del económico sino tu bienestar integral. Así, a través de eso que ahora llaman liderazgo, podrás motivar a quienes te rodean a seguir tu ejemplo o a empezar a caminar sus propios caminos. Si ya tienes o aspiras a tener una empresa, deberás recordar que al contratar a otras personas, no sólo contratas sus habilidades y su tiempo, sino que contratas todo el paquete psicológico completo, y eso incluye muchas veces la tendencia a ser carretillas.

Aquí el punto es que una carretilla no puede empujar a otra carretilla, y de ahí la importancia de tu mentalidad personal, que debe estar firmemente orientada al logro de objetivos, tanto personales como de la organización donde realizas tus actividades. Si puedes mantener ese enfoque en tu diario quehacer seguramente tendrás grandes logros y siempre serás el dueño de tu propio destino, mientras que las personas carretillas siempre irán por caminos elegidos por quienes las empujan; y claro está, que nunca serán sus propios caminos.

Por eso aunque tú labores en una empresa, independientemente del tamaño que tenga y de sus programas de desarrollo personal, tú siempre serás el elemento que decida hasta donde llegarás en tu desarrollo personal. Desde aquí te invito a siempre ser quién tome la iniciativa para llegar lo más alto posible, elevando a través del aprendizaje de cosas nuevas tu nivel de competencia para poder ser mejor persona, y a través de ese empoderamiento, entonces hacer la diferencia en cualquier iniciativa en la que participes.

Si bien es cierto que las empresas organizan actividades orientadas al crecimiento de sus Recursos Humanos, siempre serás tú como individuo quién decidirá si te comprometes o no con esos programas de desarrollo que te permitirían descubrir tus competencias y ponerlas al servicio de tu prosperidad y de la de quienes te rodean.

Recuerda que ya hace 2000 años se enseñó que el camino al cielo es angosto y pedregoso y así sigue siendo, porque en tu camino al éxito siempre habrá dificultades que cada caminante, tú en este caso, debe superar. Por eso es necesario ese compromiso personal contigo de ser profesional, asumiendo la responsabilidad de tus resultados. Te guste o no tú eres el protagonista principal de tu película de vida que vas filmando día a día. Si cedes ese papel a otra persona te convertirás en actor secundario en tu propia película al convertirte en persona carretilla.

Sólo puedes construir tu futuro en tu presente, y en ese presente sólo hay dos opciones en términos reales: eres quién empuja la carretilla o te conviertes en carretilla que otro empujará hacia sus caminos, no hacia los tuyos. Por eso te vuelvo a hacer la pregunta del principio: ¿Quién controla tu desarrollo personal?Solamente siendo tú quien lo hace podrás realmente desarrollar tus fortalezas y convertirlas en semillas de prosperidad y éxito profesional. Solamente así podrás hacer que tus capacidades sean valoradas en la organización donde te desenvuelves.

Nunca se te ocurra esperar tus oportunidades porque nunca llegarán, por la simple razón de que no existen en ningún lado. Tú eres tu propia oportunidad, y al hacerte responsable de tu propio desarrollo, puedes hacer que el potencial que llevas dentro produzca resultados. Diríamos que en ese diario presente donde vives vas construyendo tu futuro de prosperidad sembrando tus habilidades y capacidades a través de tus actividades hechas con profesionalismo. E igual que cualquier semilla brota, tus habilidades producirán en tu presente ese futuro de bienestar, pero entre la siembra y la cosecha hay un espacio de tiempo que es donde se necesita tener esa objetividad y esa visión clara de donde queremos llegar.

Tú como ser humano nunca eres producto terminado si eres profesional en el ser y en el hacer. Una vez que aquellas metas que eran futuro se convierten en realidades presentes, siempre podrás seguir en el camino para crear nuevos objetivos, ya que gracias a tu imaginación puedes crear en tu realidad no física eso que todavía no se ha manifestado en tu realidad física. Ese proceso de creación nunca termina; siempre eres por así decirlo, un elemento de cambio en el presente para materializar un futuro, que al convertirse en presente te motivará a crear otro futuro, generándose una espiral de prosperidad. Aquí nunca es un círculo virtuoso sino una espiral virtuosa porque nunca regresas a tu punto de partida.

Todo el proceso antes mencionado se dará dentro del entorno donde vives, llamese familia o empresa o iglesia, porque no vives aislado de una comunidad de personas. Aquí lo importante es que aunque vives en un entorno el proceso es totalmente personal. Las otras personas pueden ser parte de ese entorno pero nunca pueden generar tu cambio personal. El desarrollo humano siempre es un trabajo individual que no se puede delegar; no le puedes pagar a nadie para que viva tu vida por tí, o use tus capacidades en tu lugar. Sencillamente no son transferibles.

Es como en las peregrinaciones religiosas en donde muchas personas caminan juntas pero cada quién camina su propio camino; que además, nunca es igual al camino de otro peregrino. Tu desarrollo personal puede apoyarse en programas excelentes elaborados por los mejores profesionales en la materia, pero la motivación y el compromiso con el resultado, sólo pueden salir de tí. Si no es así no pasará nada en tu proceso de transformación personal hacia el éxito, y te repito, acabarás siendo persona carretilla, que trabajará por los sueños de otro.


Desde espacio yo te invito nuevamente a ponerte en marcha en tu propia peregrinación hacia el éxito y la vida plena. Sólo así sucederán dos cosas: en primer lugar tu semilla de futuro podrá brotar para convertirse en presente de prosperidad que a su vez produzca más semilla; y en segundo lugar , podrás inspirar y apoyar a otros a que construyan en ellos mismos individuos fuertes, logrando conjuntar un equipo de individuos fuertes que podrán formar un equipo ganador porque podrán sumarse los esfuerzos para multiplicar los resultados.

Si estas ideas van de acuerdo a tu manera de ver la vida te invito a ver uno de mis videos al respecto. Dura 6 minutos y para verlo puedes hacer clic aquí. Si tienes alguna duda o comentario me puedes contactar desde aquí mismo. Sólo busca en la parte derecha de tu pantalla la sección "Para ponerte en contacto conmigo" y me escribes lo que desees.

Por de pronto que estés bien y espero renuncies a ser carretilla porque las carretillas nunca deciden a donde quieren ir y siempre andan cargadas de cosas pesadas que no son suyas...






No hay comentarios.:

Publicar un comentario