Siguiendo
la tradición que hemos aprendido de buscar algunos propósitos para
el desarrollo personal y profesional para el años que empieza, puedo
sugerirte algunos que sería recomendable tener en cuenta:
1.-
Aprende a pensar correctamente. Tal vez te suene extraño la frase
anterior pero es cierta. Has oído que las personas sólo usamos una
fracción de nuestra mente y eso no es exacto. La mayoría no usamos
nuestra mente en absoluto, NUESTRA MENTE NOS USA A NOSOTROS. Y para
ser más exacto la parte que nos controla se llama EGO, que es la
falsa imagen de tí mismo(a) que se ha creado en tu mente gracias a
lo que has ido aprendiendo a lo largo de la vida. Sin exagerar te
diría que es de vida o muerte que aprendas sobre tu ego.
2.-
Crea una mentalidad de abundancia. Nos enseñaron una mentalidad de
escasez y bastante fatalista, y con ella será imposible que tengas
un desarrollo importante en tus actividades. El principio básico de
la psicología se puede resumir en 4 palabras: COMO PIENSES ASÍ
SERÁS. También se aplica a tí porque la mente de todos los seres
humanos funciona del mismo modo, así que revisa que tipo de ideas
guardas en tu mente.
3.-
Rodeate de personas que mejoren tu vida. Tu éxito en la vida depende
de tus relaciones interpersonales. Si te rodeas de personas
negativas, pesimistas, conformistas y mediocres así será tu vida.
Recuerda el refrán: “El que anda entre lobos aprende a aullar”.
Evita relacionarte con personas que restan en lugar de sumar y eso
incluye incluso a miembros de tu propia familia. No estoy diciendo
que los abandones, estoy diciendo que limites la relación a “buenos
días”, “buenas tardes” y al abrazo de navidad pero nunca los
involucres en tus proyectos porque te los echarán a perder.
4.-
Dale un nuevo significado a la palabra “crisis”. En la mente de
las personas negativas y conformistas "crisis" representa algo que hay
que evitar a toda costa. En la mente de las personas exitosas
“crisis” significa dos cosas: cambio y crecimiento. En la
actualidad estamos viviendo una crisis permanente, crisis de valores,
crisis económica, crisis social, crisis política, y la lista puede
continuar. Estoy de acuerdo que no hay que buscar las crisis, pero
cuando llegan debemos aprovecharlas para superarnos, no para
paralizarnos. Recuerde que los tiempos buenos hay que hacerlos porque los tiempos malos llegan solos.
5.-
Desarrolla tu capacidad de adaptarte al cambio. El día de hoy lo
único estable es el cambio, y el sentimiento de “seguridad” que
antes venía de la estabilidad, ahora sólo viene del conocimiento.
Ante el cambio sólo tenemos dos opciones: sufrirlo o provocarlo, y
la diferencia entre las dos opciones depende de cuando decides
empezar a hacer algo al respecto. Si lo provocas puedes controlar el
proceso de cambio, si lo sufres es que te tardaste demasiado y te
rebasaron las circunstancias. En los dos casos acabas por ajustarte,
pero sufrirlo es un proceso mucho más difícil.
6.-
Aprende sobre computación e Internet. El conocimiento da poder, la
ignorancia lo quita. Abraham Lincoln decía: “Si crees que el
conocimiento cuesta, espérate a averiguar el precio de la
ignorancia”. Las computadoras y el Internet son parte del éxito de
una persona porque pueden incrementar muchisimo la productividad y la
capacidad de comunicación. Dicen los que saben: “El que se queda
quieto en un mundo que avanza, retrocede...” y es totalmente cierto, porque cada vez estarás más lejos de las oportunidades que pueden
hacer que tu vida mejore.
7.-
Incrementa tu productividad. Eso no quiere decir trabajar más,
quiere decir trabajar mejor, quiere decir hacer más con los recursos
que tienes, quiere decir desperdiciar menos tus recursos de tiempo,
de salud, económicos, DE SUFRIMIENTO. Hay veces que ese sufrimiento
es el precio que pagamos por lo que deseamos; sólo hay que evitar
SUFRIMIENTO INÚTIL, como el que provocan tus emociones negativas, la
preocupación, el estrés, etc. Esas no sirven para nada, ser sufridor profesional es un pésimo
negocio y produce serios trastornos en tu salud física y psicológica.
8.-
Desarrolla buenos hábitos. Los hábitos son los patrones de
pensamiento y comportamiento que definen tu vida. Hay dos hábitos
que son garantía de fracaso y problemas: a) posponer las cosas, b) el
conformismo: “mientras alcance para mal comer y bien pistear... ahí
muere”. Desarrolla hábitos que mejoren tu vida y sustituye los
hábitos negativos por positivos. Recuerda que la apatía camina tan
despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla...
Establece
el compromiso contigo de trabajar en esas cosas y en Diciembre del
2015 tu vida será mucho mejor que en Enero del 2015. Si te dedicas a
hacer 3 cosas que mejoren tu vida TODOS LOS DIAS, y algunas de ellas
sólo toman 30 segundos como leer una frase inspiradora, al final del
mes habrás hecho 90 cosas por mejorar y en Diciembre 2015 habrás
hecho más de 1000; es imposible que tu vida no mejore con esos números.
Mis
mejores deseos que tengas una FELIZ NAVIDAD y un año 2015 lleno de
bendiciones. Tu parte es ayudarlas tantito para que lleguen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario