miércoles, 28 de enero de 2015

LOGRAR OBJETIVOS - MEDICINA CONTRA EL CONFORMISMO

Independientemente de tu situación de vida el obstáculo a superar si quieres mejorar es eso que llamamos conformismo. Es una actitud hacia ti mismo(a) que se genera de varios MIEDOS INFUNDADOS que se alojan en tu mente desde tus primeros años de vida. Todos los tenemos, y es fundamental superarlos para poder lograr una mejor calidad de vida ya sea en tu vida profesional, social, familiar, tu salud física, etc.

Tenemos miedo de salirnos de lo establecido por miedo a la desaprobación, a la crítica, a que se nos señale como "diferente" de la manada. La amenaza de quedarnos fuera de la manada normalmente es suficiente para generar ese conformismo y lo primero que harás es dejar de usar TU CAPACIDAD DE ELEGIR ser diferente, de sobresalir de la mayoría, de buscar ser más, hacer más, conocer más, tener más que los demás.

Y es necesario aclarar que si así REALMENTE LO DESEAS tienes todo el derecho a ser conformista, porque tu vida es tuya. Solamente no te vayas a engañar suponiendo que siendo conformista puedes ser feliz y tener una vida plena. Eso no es posible porque tienes el problema que siendo un ser humano tienes una chispa divina, "un pedazo de Dios en tí" que constantemente te impulsa a no ser conformista, y cuando decides resistirte a ese impulso de avanzar te empezarás a enfermar física y psicológicamente y no saldrás de una depresión cuando ya tendrás la otra encima. El precio de la mediocridad y el conformismo es renunciar a tu verdadera naturaleza y eso trae muchas complicaciones.

Lo bueno es que como todo en esta vida, la moneda siempre tiene dos caras. Lo contrario del conformismo es una mentalidad enfocada al logro de objetivos. O sea, una actitud que ahora llaman "MEJORAMIENTO CONTINUO" que consiste en tener el firme propósito de ser un poquito mejor cada día. Como las hormiguitas: "sin prisa pero sin pausa". Y esa mentalidad se puede aplicar a cualquier aspecto de tu vida: desde acomodar los cajones del closet hasta crecer en tu actividad profesional. En cualquier área de tu vida puedes tener procesos de mejoramiento continuo.


En ese proceso de lograr objetivos siempre debe haber tres etapas:

1.- Planear: Es una manera de visualizar el camino que debes recorrer para alcanzar tus objetivos y anticipar las dificultades que deberás sortear para iniciar y recorrer el camino que te llevará a la meta. Esto sería como soñar despierto(a). Es muy importante que esos objetivos que pretendes alcanzar te gusten y sean libremente elegidos. Sólo así resultarán motivantes.

2.- Ejecutar: es la puesta en marcha de la decisión, de realizar y convertir en realidad lo que hasta el momento es solo un proyecto o un plan bien concebido. Será la realidad de la ejecución la que permita adecuar los recursos, ajustar el proceso y reconocer la velocidad con la cual deberá realizarse la tarea.

3.- Evaluar: es la capacidad de generar una reflexión que permita reconocer en que medida has alcanzado tus objetivos, y de valorar el aprendizaje obtenido, de tal manera que en la siguiente etapa del proyecto se puedan incorporar los conocimientos que surgen como producto de la tarea realizada.

Muchas personas dicen: pero no es tan fácil como parece. Y estoy de acuerdo, pero TAMPOCO ES TAN DIFÍCIL COMO PARECE. Solo requieres descubrir que eres capaz de tomar las riendas de tu realidad y empezar a usar los insumos con los cuales cuentas, independientemente de lo que piensen quienes te rodean, que casi siempre se opondrán a tu iniciativa porque ya no estarás bajo su control ejercido a través del miedo. Tener una vida plena es difícil y ser conformista también es difícil por las carencias que habrá en tu vida. Es cuestión de que decidas cual de los dos "difícil" prefieres.

Tienes la capacidad de “crear dos veces”: la primera en tu mente y la segunda es la expresión en tu mundo físico de eso que imaginaste, donde se "manifestará" gracias a que utilizarás los recursos que tienes disponibles en tu realidad física. Asumir la responsabilidad de tus resultados implica reconocer que la fuerza para producirlos nace de tu interior. Esa fuerza ya no debe depender de motivadores externos porque estos no están bajo tu control y no son permanentes.

Los dos hábitos más destructivos del ser humano son el conformismo y posponer las cosas que necesitas hacer cuando no hay razón para posponerlas. Cuídate de ellos y tendrás una vida llena de significado y propósito, Y ESE ES EL PASAPORTE HACIA ESE ESTADO EMOCIONAL QUE SE LLAMA FELICIDAD.




Si quieres ver algunas otras cosas interesantes puedes visitar mi sitio web haciendo clic en la imagen que aparece a continuación.


También te puede interesar informarte sobre lo que he llamado "Club de los Profesionales de la Prosperidad". Si te has comprometido con tu desarrollo personal esta puede ser la oportunidad que andas buscando. Para ver de que se trata puedes hacer clic aquí.

Para cualquier duda o comentario estoy a tus ordenes. Sólo necesitas buscar en el lado derecho de tu pantalla la sección "Para ponerte en contacto conmigo" y desde ahí me puedes hacer saber tu inquietud. También puedes usar la sección "Comentarios" debajo del post.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario