jueves, 24 de septiembre de 2015

EL PODER, LA FUERZA QUE TRANSFORMA EL MUNDO

En el mundo actual manejar adecuadamente "el poder" requiere de gran habilidad y una personalidad enfocada al liderazgo y el logro de objetivos. El poder es algo muy interesante porque es difícil manejarlo, localizarlo, contenerlo o conservarlo. Podríamos decir que es algo escurridizo que no obedece a las leyes físicas, ni al status social, ni a la preparación académica, ni está reservado a cierto tipo de personas.

Hay muchas formas de definir el poder, pero como aquí somos personas comunes y corrientes lo definiremos como LA CAPACIDAD DE LOGRAR QUE LAS PERSONAS HAGAN LO QUE NO QUIEREN HACER. Lograr que las personas hagan lo que quieren hacer no tiene mucha ciencia, pero lograr que hagan lo que no quieren hacer es otra historia. Un niño de 5 años puede ejercer poder sobre su hermano de 8, que es más memento, cuando le ofrece conseguir un permiso con su papá a cambio de usar la bicicleta que el hermano no le quiere prestar. Eso es poder, y la realidad es que donde hay más de dos personas siempre se establece una lucha por el poder.

En la realidad poder y liderazgo siempre van de la mano. No es posible ejercer un liderazgo si no se tiene poder; un liderazgo sin poder es una vacilada que no pasará de buenas intenciones. El poder es el combustible que alimenta el liderazgo, y al usarlo un líder puede transformar el medio que lo rodea. Ese poder se genera "dentro" del líder gracias a su personalidad y a su convicción de alcanzar un resultado. No es algo que se le da a alguien a través de un nombramiento.

Pudiéramos decir que es un asunto de carácter personal. Quien tiene poder lo ejerce a través de su forma de manejar los retos y dificultades que se presentan en la realidad. La persona de poder utiliza ese poder para trabajar con otras personas y crear una realidad que al principio sólo existe en su mente. Si lo usa bien puede mejorar el entorno, pero si lo usa mal puede crear mucho caos y conflicto.

El poder real no se puede adquirir a través de trabajar de cierto modo, o de usar tal o cual herramienta, es una fuerza que el líder produce dentro de si mismo(a) y lo usa para modificar el entorno y las circunstancias que vive. Es más asunto de personalidad que de técnicas aprendidas en una escuela.

Para que el poder sea efectivo requiere dos cosas: liderazgo que le da un canal para actuar, y enfoque que le de dirección y efectividad. Sin esas dos cosas el poder no puede ser utilizado, ya que no podrá manifestar en la realidad física esa visión u objetivo del líder. Warren Benny, un experto mundial en liderazgo y administración de empresas, que murió en 2014, decía: "La visión es el producto comercial de los líderes, y el poder es su dinero..."

Si quieres desarrollar tu poder, porque recuerda que no es algo que se recibe, el punto de partida es que tienes que tener una visión muy clara de lo que quieres lograr que suceda en tu entorno. Tu visión u objetivo es como la lupa que enfoca los rayos del Sol y los puede concentrar hasta producir fuego: sin visión tu poder se dispersará porque no tiene un punto donde concentrarse. Por eso el poder de una persona se mide por su capacidad para modificar su entorno.

En una empresa puede tener más poder el Jefe de Almacén que el Gerente General. El Gerente tiene el nombramiento pero quien mueve a la gente es el Jefe de Almacén, porque tiene más liderazgo al saber canalizar su energía personal para conseguir algo que le interesa. La visión clara de la meta u objetivo "empodera" al líder y aplicando ese poder puede convertir su visión en una realidad en el mundo físico.

El poder se retroalimenta y crece cuando se aplica. Cuando, usando su poder, el líder (que puede ser la abuelita de la familia), motiva y mueve a otras personas para conseguir sus metas, el resultado obtenido aumenta su liderazgo y eso hace que tenga más poder. Quienes se beneficien de los resultados estarán más dispuestos a seguir al líder y este apoyo genera cambios en la personalidad del líder, empoderándolo para lograr otros objetivos.

Y lo que estoy diciendo se aplica en la política, en la empresa, en el entorno familiar o en el equipo de futbol. Los principios para ejercer poder sobre 5 personas o sobre millones de personas son los mismos. Siempre hay una persona con fuertes deseos de lograr un objetivo; ese deseo genera una visión del resultado deseado, que a su vez genera poder concentrando la energía de la persona para conseguir su objetivo, y el poder se manifiesta a través del liderazgo que mueve a las personas que conviven con quién tiene la visión.

En todos los casos funciona igual y definitivamente es un arma de dos filos porque si el poder se utiliza mal puede ser fuente de grandes sufrimientos, como lo vemos hoy en día en muchos países. A través del poder mal empleado hemos llegado a vivir en la "cultura de los objetos" en lugar de la "cultura de los sujetos", y por eso el sistema ya no se puede sostener más, ya que amamos las cosas y usamos a las personas y claro está que el asunto debe ser al revés.

Te invito a que aprendas a desarrollar tu poder, en primer lugar para transformarte a tí mismo(a) en una mejor persona;  y en segundo lugar, para que puedas poner tu granito de arena y hacer tu entorno un mejor lugar para vivir, gracias a tu visión y al liderazgo que está generará en tí, para que influyas en otras personas y sigan tu ejemplo, logrando que tu casa, tu empresa y tu comunidad mejoren.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario